Extraño tanto mar, raro este cielo desgranado de luz sobre la Isleta, ajeno a este naufragio que se crece en la orilla en cabos, jarcias, mástiles, jirones de velámenes, armaduras y redes que simulan encaje en la escollera, duelas con algas, pequeñas almadías despobladas sobre la espalda azul del exterminio, raro este cielo para ser de mayo, ajeno a este dolor de siglos en la playa. Tanto mar y de golpe, tanta historia y vencida, ya corazón mojado sobre el abra, ya mensaje dormido, preterido, en la Bahía de los Genoveses. Y no sólo el desierto sino dónde tus ojos, sino tus manos lejos y cuándo tu cintura presentida por entre los hachones vigías de las pitas, desde las atalayas del silencio, no sólo ya las dunas sino rostros en ellas, vestigios de tu cuerpo, espejismos al cabo, restos de la memoria del misterio. A dónde, dime, a dónde, si todo está dormido, si he quedado en la arena como lengua de agua y la sed permanece mientras llega La Nube. Inútiles las manos que desde las palmeras pretenden el abrazo de un horizonte roto a donde tu recuerdo se avecina.
De TROPPO MARE [León: Diputación Provincial, 1984]